EROSIÓN EÓLICA. Medición, predicción y técnicas de control. Con énfasis en suelos agrícolas de Argentina) Editado por DANIEL E. BUSCHIAZZO - 1a ed. compendiada. Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Orientación Gráfica Editora, 2025. 314 p. : 28 x 20 cm. ISBN 978-987-1922-58-1
(coautores: Aimar, Silvia B.; Avecilla Fernando; Berger Micaela G.; Buschiazzo Daniel E.; Colazo, Juan Cruz: Comas Rocío; De Oro Laura O.;;Ramírez Haberkon Nancy; Iturri Laura A.; Méndez Mariano J.; Panebianco Juan E.
La erosión eólica, es uno de los procesos de degradación que más impacto posee sobre la calidad de los suelos a nivel mundial. La erosión acelerada del suelo puede traer consecuencias desastrosas para toda la sociedad sino se actúa ahora. Más del 90% de los suelos de la Tierra podrían degradarse para 2050. La FAO menciona que "...cada cinco segundos se erosiona una superficie de suelo equivalente a un campo de futbol...por lo que una de las principales amenazas para el suelo y nuestra seguridad alimentaria es la eerosión. Este fenómeno... se produce en todas las condiciones climáticas de todos los continentes. Pero gran parte de ella se debe a actividades humanas insostenibles -como el sobrepastoreo, la agricultura intensiva y la deforestación- que pueden aumentar la tasa de erosión del suelo hasta un millar de veces. La erosión acelerada del suelo puede tener consecuencias desastrosas paa todos. Si no actuamos ahora, más del 90% de los suelos de la Tierra podrían degradarse para 2050. Se espera que este libro sea útil para docentes y estudiantes universitarios de carreras vinculadas con las Ciencias Agrarias, las Ciencias Ambientales, la Geología y otras profesiones relacionadas con la temática de la erosión eólica, así como para tomadores de decisiones y el público en general.
-----------------
ÍNDICE
Cap.1. Erosión eólica (EO). Historia de su estudio y efectos sobre el suelo y el ambiente. Cap.2. La mecánica del proceso de erosión eólica. Cap.3. Factores que afectan a la EO. Cap.4. Medición y cálculos de la EO. Cap.5. Sedimentos transportados por suspensión: material particulado. Cap.6. Composición del material erosi0nado. Cap.7. La predicción de la EO Cap.8. El control de la EO. Cap.9. La EO en la Argentina. Cap.10. Consideraciones finales.
1 cuota de $55.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $55.000 |
2 cuotas de $32.859,75 | Total $65.719,50 | |
3 cuotas de $22.815,83 | Total $68.447,50 | |
6 cuotas de $13.008,42 | Total $78.050,50 | |
9 cuotas de $9.673,89 | Total $87.065 | |
12 cuotas de $8.140 | Total $97.680 |
1 cuota de $55.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $55.000 |
9 cuotas de $11.843,33 | Total $106.590 | |
12 cuotas de $10.933,54 | Total $131.202,50 |
3 cuotas de $23.881 | Total $71.643 | |
6 cuotas de $13.992 | Total $83.952 |
2 cuotas de $35.992 | Total $71.984 | |
3 cuotas de $26.059 | Total $78.177 | |
6 cuotas de $16.241,50 | Total $97.449 |